¿Por qué lloran los bebés en los aviones?

baby on airplane

Redacción

Ser el pasajero que se sienta junto al bebé llorón es igual de estresante que ser el papá o la mamá del bebé en cuestión. ¡Las miradas inquisidoras de medio avión y los papás sin saber qué hacer! Imagínate eso. Aunque en ocasiones no se puede evitar por completo, sí hay formas de aminorar lo que les pasa a los bebés y los hace llorar durante los vuelos.

Primero: ¿por qué lloran los bebés en los aviones? Habría que revisar varios factores, como por ejemplo el del limitante del espacio y movimiento, a lo cuál los papás con su ingenio, juegos o hasta una película pueden ayudar. La segunda razón podría ser un bebé incómodo, así que es básico revisar que no esté sucio del pañal, que no se haya mojado la ropa o que algo le quede muy ajustado. Si todo lo anterior falla, probablemente se trate de una cuestión con sus oídos. Sí, para los adultos es muy fácil calmarlo mascando un chicle, bostezando o ayudando con la mano a tus oídos a quitar la presión, pero en los bebés es un tanto más complicado.

El temido dolor de oído
Aunque hay muchos bebés y niños que no sufren ninguna incomodidad en el avión, a muchos otros sí les pasa y existen causas naturales para que esto suceda. El oído externo está separado del oído medio por una membrana llamada tímpano, cuando hay un cambio de presión en esta membrana se origina una falta de audición, molestia o hasta dolor, tanto en niños como en adultos, sin embargo, es mucho más común en los pequeños pues además las trompas de Eustaquio en los niños aún no están completamente desarrolladas y son muy estrechas. Todo esto también se ve magnificado si el pequeño tiene la nariz tapada, un resfriado, las adenoides inflamadas o una infección de oído.

Si tu peque tiene una infección, muy probablemente el doctor te recomendará posponer el vuelo hasta que pase, pues viajar con un problema así puede resultar en algunos casos a una rotura o perforación del tímpano. Por otro lado, si no está cursando por ninguna enfermedad y tan sólo tiene dolor de oído por los cambios de presión lo puedes ayudar haciendo las siguientes cosas:

  • Dale algo de beber. Hará que el niño trague y las trompas de Eustaquio se abran, si aún está lactando, es el momento de ponerlo al pecho o darle un biberón pues la succión es más efectiva. El momento indicado es el despegue y el inicio del descenso, que es cuando ocurre el mayor cambio de presión en la cabina.
  • Ofrécele un dulce o paleta. Si tu hijo es mayor, esto puede ayudarle también.
  • Usa el chupete. En caso de que tu peque lo utilice, esto le puede servir.
  • Manténlo despierto. Al dormir no tragamos tanto como cuando estamos despiertos lo que dificulta la regulación de presión del aire en el oído medio.
  • Medicamento como opción. Tomar paracetamol o ibuprofeno una media hora antes de despegar o aterrizar puede beneficiarlo pero debes consultarlo con su médico.
  • Ponle tapones de oido. Quizá te costará trabajo que se deje ponérselos en un principio pero definitivamente le ayudará y también le aminorará el tema del ruido, pues en la cabina de los aviones puede alcanzar hasta los 100 decibeles.
  • Haz ejercicios de succión con tu mano. Puedes apretar un poco sus oídos con la parte interna de tu mano haciendo un vacío para ayudarlo a que se libere la presión de sus oídos.
  • Practica ejercicios de relajación. Si el pequeño ya es grande y entiende puede hacer ejercicios de respiración y tu puedes ayudarlo a calmarse cantándole una canción o platicando con él.

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s