Desde hace varios meses se llevó a cabo el proyecto de renovación del Papalote Museo del Niño, que desde hace más de 20 años a ayudado a conocer el mundo a miles de niños que lo han visitado.
Además de haber sido renovado en espacios generales como la entrada, los baños, los jardines, el estacionamiento y la zona de comida, el Papalote tiene ahora nuevas exhibiciones que no puedes perderte. Aquí te decimos cuáles son:
El Viaje Inicia
Una zona en donde los peques comprenderán la conexión que tienen con el Universo, cómo funciona y la relación que tenemos con nuestro planeta, incluyendo las razones por las que debemos cuidarlo. La temática del Papalote se ha conservado ahora de una forma más libre y con más herramientas como videos y juegos con los que los niños podrán aprender.
Jardín México Vivo
Una zona al aire libre en donde podrán experimentar cómo se siembra sobre una chinampa de Xochimilco o hasta llevarse las instrucciones para hacer un huerto urbano en casa. En la parte interior de esta exhibición, los pequeños podrán ver cómo son cada uno de los ecosistemas que hay en México y los insectos que los habitan.
Mi Cuerpo
Una sala en donde podrán aprender mucho e incluye una sala de operaciones en donde jugarán a ser doctores al tomarle a los pacientes (un niño y una mujer embarazada) los signos vitales, placas de Rayos X y un ultrasonido. También se encontrarán con un cráneo gigante, una oreja y una lengua que están conectados entre sí y habrá que descubrír cómo funcionan y los cuidados que debemos tenerles.
Mi Hogar y Mi Familia
En esta sala los pequeños podrán tomarse fotos con su familia y compartir historias para conocer cómo es que somos parecidos y diferentes a otras familias mexicanas. Responderán preguntas como: ¿por qué soy único en el mundo?, ¿qué me ha hecho como soy?, con las que aprenderán el valor de ser diferente a los demás y las cosas que hago con mi familia.
Mi Ciudad
Con un divertido tobogán de 40 metros de alto y un laberinto listo para recorrerlo, empieza la aventura de esta área. Además hay un supermercado y un elevador que te ayudará a comprender cómo funciona el metro, la electricidad, el gas que utilizamos, y una de las caracteristicas esenciales de nuestra ciudad: que vivimos sobre una zona arqueológica. Nuestra ciudad, una de las más complejas y habitadas tiene mucho que enseñarnos con ayuda de la tecnología que se ha implementado en este museo.
Área de Descubrimiento Alpura
Si tienes niños pequeños, esta zona les encantará pues hay muchas actividades creadas sólo para ellos. Incluso, hay un espacio especial para que las mamás que llevan bebés los puedan amamantar, impulsando la cultura de la lactancia materna. ¡Bravo por esto!
Laboratorio de ideas
Con ayuda de la tecnología, los pequeños podrán experimentar con la creación y el diseño de nuevos objetos, por ejemplo podrán utilizar circuitos y máquinas simples, pero también podrán utilizar materiales como palitos de madera, barro, papel recicilado e impresoras 3D para descubrir que el único límite es su imaginación.
Algunos Tips
Después de la renovación el museo se ha mantenido cerrado en ciertos días, por lo que te recomendamos ampliamente revisar sus redes sociales antes de visitarlo para que no te lleves ninguna sopresa.
Información:
Papalote Museo del Niño
Bosque de Chapultepec 2da. Sección.
Hay diferentes precios para el acceso y promociones, visita su página https://www.papalote.org.mx/