5 tips para prevenir accidentes en la alberca

iStock_000069728873_Double

Estamos todos súper emocionados con la llegada del verano y ¡por fin! esos días para tirarse al sol junto a la alberca en compañía de nuestros hijos; sin embargo, hay que relajarse pero jamás bajar la guardia y así evitar que un accidente eche a perder ese tan esperado viaje. Por ello es que hemos creado la siguiente lista:
EVITA UTILIZAR FLOTIS DE AIRE O LLANTAS: En primer lugar, el uso de éstos retrasan el progreso de flotación. En segundo lugar, un gran número de accidentes ocurren por diferentes razones como que el niño no se percata de que no los trae puestos y se mete al agua. En ocasiones al brincar al agua los pierde o bien puede correr el riesgo de voltearse con todo y llanta y no poder salir de ella. Es preferible utilizar material de apoyo como los gusanos o los cinturones.

BUZOS: Si se trata de un bebé evita sumergirlo constantemente; cuando lo hagan avísenle con la palabra “buzo”.

PAÑALES: Cuando el niño haya terminado de nadar revisa que el pañal convencional no se encuentre mojado en exceso, ya que esto significa que durante el nado ha esta tomando demasiada agua.

RCP (Resucitación Cardiopulmonar): Aprende a realizar la reanimación cardiopulmonar.

TELÉFONO: Siempre lleva un teléfono al área de la alberca o a la playa y verifica los números de emergencia según el lugar en donde te encuentras.

NUNCA NADAR SOLO: No permitas que alguien, sin importar la edad, nade solo. Aun los nadadores más experimentados pueden sufrir calambres, marearse o golpearse en la cabeza.

TIEMPOS DENTRO DEL AGUA: Existen tiempos que deben de ser respetados por seguridad de tus hijos. Si el niño es menor de tres años el tiempo recomendado es de 30 X 15, es decir, treinta minutos dentro de la alberca y 15 minutos fuera de ella. Para los más grandes es de 45 X15. Esto es muy importante ya que el nadador más experimentado se cansa y el agotamiento físico puede llevar a un accidente innecesario.

Si por algún motivo no encuetras a tu pequeño, el primer lugar en donde debes buscar son los baños y en segundo lugar los cuerpos de agua cercanos como albercas, estanques, fuentes o lagos pues puede estar perdiendo segundos vitales.

¡Felices vacaciones!

Fuente: Club Cañada
Foto: Istock

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s