Redacción Staff
A una hora y media de la Ciudad de México hay un lugar que parece ser parte de un cuento de hadas, cuando por la noche y en temporada de verano, las luciérnagas se convierten en en la principal atracción. En Tlaxcala, justo en la Sierra Nevada, ubicada entre los municipios de Nanacamilpa y Españita se encuentra esta zona montañosa que se desprende de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Esta zona se caracteriza por ser un frondoso bosque de coníferas donde durante los meses de lluvia de julio y agosto se desarrolla un ecosistema característico para la aparición de las luciérnagas que brindan un espectáculo incomparable del 15 de junio al 15 de agosto. Es muy impactante encontrar el bosque iluminado por estos pequeños insectos que de repente comienzan a sincronizarse en lo que pareciera el latir del corazón. Un espectáculo impresionante de la naturaleza que tú y tus peques no pueden perderse, pues es recomendado para niños a partir de 3 o 4 años que puedan mantenerse en silencio.
Es muy importante que la agencia con la que realices el tour sea amigable y respetuosa con el ambiente, pues se tiene mucho respeto al santuario ya que las luciérnagas lo visitan para reproducirse, por ejemplo, el horario de entrada al santuario es hasta las 19:00 horas y sólo se permite la salida después de las 22:00 horas para no afectar el hábitat de las luciérnagas.
Podemos recomendarte el tour que ofrece Trueke, que es una agencia de viajes con conciencia social que ofrece una manera distinta de conocer México, en la que el viajero se puede involucrar con la comunidad y colaborar con ella. Puedes encontrarlos en este link.
Creado por investigadores expertos de la UNAM, para evitar inhibir su reproducción debemos seguir estas recomendaciones:
Fotos: http://www.visitatlaxcala.mx/