Por Rubén Suárez
Tal vez tu idea de vacacionar es la clásica de este periodo: sol, arena, mar y descanso. Pero si lo tuyo no son las aglomeraciones en la playa, el tráfico en las carreteras y los cobros en exceso por temporada alta, y decidiste quedarte en la Ciudad de México (o si viniste a la ciudad de vacaciones), aquí tenemos unas cuantas ideas para que tus pequeños no se queden encerrados a ver la tele todo el día.
1 Zoológico de Chapultepec
Seamos honestos: ¿hace cuánto que no vas al zoológico? Si nunca has llevado a tus niños, este es el momento perfecto. Los tiempos de los animales maltratados y encerrados en jaulas chiquititas ya quedaron muy atrás. Ahora, tienen un espacio bien adaptado y, aunque no es tan amplio como si estuvieran en un parque tipo safari, es un paseo bastante disfrutable para tus hijos. Si todavía son pequeñitos, trata de ponerte en su lugar. Ver todo por primera vez es una experiencia increíble. Si ya son más grandes, prueba a intercambiar los roles y que sean ellos quienes te expliquen a ti lo que están viendo: qué animales son, qué comen, dónde viven. Te sorprenderás.
La recomendación es ir lo más temprano posible. Si llegas a las 9, cuando abren las puertas, evitarás las multitudes. Tradicionalmente, en el Zoológico de Chapultepec los animales más populares son los pandas, los pingüinos y los elefantes. Llegar temprano te asegura poderlos ver tranquilamente, y ya después podrás ver los demás, con calma.
A pesar de que la entrada es gratuita, hay dos secciones que tienen costo adicional: el herpetario y el mariposario. En el herpetario encontrarás serpientes, anfibios, tortugas y lagartos. Si ni tú ni tus niños son grandes fanáticos, mejor opta por el mariposario. Hay horarios en los que tus pequeños pueden liberar mariposas y verlas volar por primera vez, además de que a todos les encantará verlas revolotear a su alrededor.
Y si quieres una experiencia todavía más educativa, puedes solicitar una visita guiada al teléfono 5553 6263 ext 2202, sin costo alguno.
Horario: de martes a domingo, de 9 a 16.30 horas.
Web: http://www.sedema.df.gob.mx/zoo_chapultepec/
2 Planetario
Tal vez sea solo yo, pero los planetarios eran de mis lugares favoritos de niño. Me parecía increíble no solo poder ver con más detalle las maravillas del cielo, sino, además, que te lo explicaran de una manera sencilla. El planetario Luis Enrique Erro es el primero de México; remodelado en 2007, es de los más modernos y ha sabido mantenerse actualizado. Es un gran lugar para aprovechar el afán infantil de saber más (ya saben, la etapa de los “¿Por qué…?”) e inculcar a los niños ese afán de saber más y descubrirlo por sí mismos.
Tienen talleres infantiles y todo lo necesario para fomentar ese interés en los peques acerca de los misterios del universo. Además, si lo visitas más de una vez encontrarás que se proyectan diferentes programas audiovisuales, así que siempre podrás ver algo nuevo.
Abierto de martes a domingo, con costos muy económicos.
Web: http://www.cedicyt.ipn.mx/Planetario/Paginas/Planetario.aspx
3 Parque Lincoln
En el centro de Polanco hay un espacio donde puede uno relajarse, en un lugar tranquilo en medio del tráfico. El parque Lincoln es uno de los más tradicionales de la zona, famoso por poder comer en sus alrededores, echarte un trago, un helado o simplemente visitar una gran variedad de comercios. Además de sus fuentes estilo espejos de agua, su torre del reloj, sus grandes áreas de árboles de sombra, su pequeño aviario y el teatro al aire libre Ángela Peralta, tiene una fabulosa área de juegos infantiles.
Los pequeños podrán trepar, correr, columpiarse, deslizarse, cruzar puentes colgantes y, en general, pasar un muy buen rato en unos juegos diseñados tanto como para los más pequeños como para niños de 10-12 años. Con un diseño continuo muy ingenioso, que empieza en una zona baja para que los chiquitos empiecen a aventurarse en resbaladillas y pequeños puentes y culmina en un área más alta y amplia, los niños podrán entretenerse un muy buen rato. Eso, sí, siempre bajo la supervisión de un adulto.
4 Papalote Museo del Niño
Aunque en este momento se encuentra en remodelación, esto no significa que no puedes pasar una tarde fabulosa recorriendo sus instalaciones. Hay tantas actividades interactivas en su interior, que el primer impulso de los niños (y, seamos sinceros, de muchos adultos también) es echarse a correr al momento de cruzar la entrada y participar en todas las que puedan. La única regla fija es que TODO se puede tocar.
Construye la Ciudad del Futuro, acuéstate en la cama de clavos, sube al árbol Ramón, realiza experimentos científicos, descubre si tienes madera de astronauta, construye un satélite artificial, haz esculturas, juega con música, brinca, rueda, trepa y recorre las exposiciones temporales “Laberintos” y “Del piso al techo, arma tu casa”.
Desde 1993, este museo se ha posicionado en México como uno de los mejores lugares enfocados en los niños. Cuenta, además, con una increíble Megapantalla IMAX 3D y el Domo digital, un fabuloso planetario. Con excepción de estos dos últimos, todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo.
¿Y si no tienes niños? El Papalote también es para ti. Asiste los jueves en la noche, de 19.00 a 23.00 horas, y recorre todas las exhibiciones en los Jueves para Adultos.
Web: http://www.papalote.org.mx/
5 Acuario Inbursa
Con capacidad para contener la impresionante cantidad de 16 millones de agua, el Acuario Inbursa alberga 230 especies y más de 5 mil ejemplares marinos entre los que encontrarás tiburones, medusas, caballitos de mar, tortugas, cocodrilos, pirañas, pingüinos y corales, entre muchos más.
Está dividido en 48 diferentes áreas de exhibición instaladas en una estructura de cuatro niveles subterráneos y el recorrido comienza por el nivel más profundo, donde se encuentra un barco hundido, cardúmenes de diferentes especies.
En el segundo piso, se encuentran las medusas, pez payaso y otras especies marinas.En el tercer piso, a nivel de “playa” se encuentran las especies de agua dulce, como el ajolote y una variedad de reptiles. En el cuarto piso (superficie) se encuentra un estanque al aire libre, así como la zona comercial y de alimentos.
El Acuario Inbrusa abrió sus puertas en 2014 y tiene un horario de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas.
El costo es de 135 pesos y los niños menores de 3 años no pagan entrada.
Web: http://www.acuarioinbursa.com.mx/
6 Parque de La Tapatia
Si lo que más te gusta son las actividades al aire libre, el Parque La Tapatia es una gran opción. Ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec es el parque más grande de la Ciudad de México especialmente creado para niños. Está dividido por edades, hay una zona especial para niños de 2 años, otra para peques de unos 7 años y una zona para más grandes, de aproximadamente 12 años.
Puedes encontrar resbaladillas, columpios, espacios para escalar, pasadizos y muchos más juegos en un espacio de 8 mil 870 metros cuadrados y con diez plataformas cuyo piso de corcho lo hace uno de los lugares más seguros para jugar. Una de las reglas del parque es que ninguna persona que no lleve un niño tendrá acceso y tampoco se permite la entrada a mascotas.
Para la comodidad de sus visitantes, hay un estacionamiento justo al lado del parque con un costo muy accesible.
Si necesitas información adicional puedes llamar al teléfono 5286 0505 extensión 1005
Fotos: Tomadas de internet y Nayeli Rivera