
Por Emilia Khan
Estamos muy acostumbrados a ver cómo desfilan en nuestro Facebook imágenes de niños perdidos sin nada que podamos hacer al respecto más que compartir el sentimiento de desesperanza, sin embargo (y sin ánimos de alarmarte), lo mejor que podemos hacer para evitar que niños se pierdan es prevenir. Aquí te presentamos algunos tips que pueden ayudarte a que tus pequeños regresen contigo sanos y salvos a casa después de las vacaciones.
- No te confíes. Aunque estés de vacaciones, los robos existen y muchas veces nos sentimos relajados y tranquilos al grado de bajar la guardia. De acuerdo con UNICEF un millón 200 mil niños son desaparecidos cada año a nivel mundial para la trata de personas así que, no importa a donde vayas de vacaciones, no pierdas de vista a tus peques, pues México no es el único lugar del mundo en donde pasan esas cosas.
- Prevenir es vital. ¿Sabías que muchísimos niños que son encontrados no pueden volver a sus casas por no tener identificaciones que avale quienes son? Aunque quieras cancelar ese pensamiento, la mejor alternativa siempre es tomar medidas preventivas, por ejemplo, utilizar un brazalete con los datos de tu pequeño. Hay empresas que se dedican a eso como Sports ID. Por otro lado, hay sistemas como IDME que se dedican a la identificación y no sólo hacen un perfil con pruebas biométricas (como ADN, color de ojos, cicatrices, huellas dactilares y huella del paladar), en caso de necesitarlo, emiten la Alerta IDME que llega a la PGR, PGJ, Alerta Amber México, Interpol, Cruz Roja Internacional, Amnistía Internacional, UNICEF y cruces fronterizos y estatales. Puede parecer paranóico, pero como bien dicen: es mejor prevenir, que lamentar.
- Enseña a tu hijo a tener precauciones. Previo a las vacaciones inculca en tu hijo la idea de permanecer a tu lado y no irse con extraños, aunque sean niños. Habla con él para que sepa que necesita ir tomado de tu mano o con un arnés para que no se pierda o si está acostumbrado al porteo, opta por llevarlo en mochila ergonómica. Pláticale que si llega a extraviarse debe quedarse parado esperando en el mismo lugar esperando a sus familiares o bien, que pida ayuda a los policías o elementos de seguridad del lugar en donde estén. En caso de que alguien se lo quiera llevar, dile que tiene que gritar, patalear y decir cosas como: “¡¡Soy (su nombre) y me están robando!!”
- Llama la atención. Hay dos cosas que pueden ayudarte en caso de que alguien quiera llevarse a tu hijo, una es gritar “FUEGO”, pues las alertas de incendios son emergencia tipo A y las autoridades deben atenderlas en menos de 3 minutos. También puedes llevar un silbato colgado en tu cuello y usarlo para llamar la atención.
- Mantente alerta. Si alguien te sigue, pide ayuda algún grupo de personas o a un elemento de seguridad. No permitas que nadie tome fotografías a tus hijos y mucho menos vayas viendo el celular en lugar de ponerle atención a los peques
- No te exhibas en redes sociales. Por más que quieras publicar en Facebook que estás en la playa no es muy buena idea, además de tener blindada tu cuenta para que sólo puedan verte tus amigos, procura nunca dar tu ubicación, mucho menos los horarios y actividades que van a realizar.
- Jamás los dejes con extraños. A menos de que sea algo tipo club de niños y el personal del hotel se haga responsable de tus peques, ninguna persona debe quedarse a cargo de ellos.
Alerta Amber:
Esperamos que nunca tengas que usar este teléfono pero en caso de que lo necesites, puedes llamar a Alerta Amber México al número 01800 00 854 00.
Foto: iStock
Fotoarte: Viajar con Bebés y Peques