Avistamiento de ballenas: reencuentro con la naturaleza

Por Nayeli Rivera
Las ballenas han sido la imagen de la lucha de las especies en peligro de extinción desde hace décadas y muchas organizaciones no gubernamentales han utilizado sus fotos como estandarte. Y no es para menos, las ballenas no solo representan la grandeza de la naturaleza sino también la evolución de miles de años. Qué experiencia más impactante ha sido poder ver, aunque sea por un breve rato, el comportamiento de estos inmensos seres. Una lección que nos recuerda lo minúsculos que somos y toda la gran responsabilidad que tenemos con este planeta y los seres que lo habitan.

Durante muchos años (desde 1990), se ha practicado el avistamiento de ballenas en varios lugares, pero Los Cabos es uno de los principales sitios para observarlas pues no solo abundan, sino también se ha perfeccionado el negocio de los tours logrando una experiencia cómoda, satisfactoria y cero invasiva para los cetáceos. En realidad es muy fácil ver ballenas jorobadas, incluso desde la playa.

Hay muchos tipos de ballenas que visitan la zona, en esta ocasión nosotros buscábamos ballenas jorobadas. Nuestro recorrido comenzó en la zona de la marina, donde una embarcación tipo zodiac (botes inflables semirígidos de alta velocidad) nos esperaba para abordar. Al inicio del recorrido pudimos observar el famoso Arco del Cabo San Lucas en donde a unos metros, una pequeña colonia de lobos marinos descansaba sobre una piedra. El trayecto sería largo hasta encontrar un par de ballenas que pudiéramos observar, sin embargo, nuestro capitán y guía se comunicaba con otros barcos para lograr encontrar el lugar en donde hubiera algunas ballenas visitantes.

Unos 40 minutos más tarde logramos hallar un par de ballenas. Era un pequeño ballenato y su madre, que nos recibieron amistosamente y nos dieron un espectáculo que nos hizo enchinar la piel. Por más de media hora observamos cómo la imponente hembra mostraba al juguetón ballenato cómo azotar su cola en el agua. Nuestro guía nos explicó que también es una forma de marcar su territorio y avisar a los barcos visitantes que no podían acercarse tanto. De cualquier manera fue estremecedor observar como el ballenato, en un principio sólo quería saltar y jugar, hasta que de repente entendió la señal que su madre hacía y logró imitar el golpe en el agua.

Esta hermosa experiencia, que nos recuerda lo mínusculos que somos los seres humanos y lo maravillosa que es la naturaleza pues estos inmensos cetáceos viajan hasta 25 mil kilómetros desde las costas de Alaska hacia nuestro país para aparearse, alimentarse o dar a luz después de haber tenido un periodo de gestacion de 11 meses. Esta hermosa migración nos deja presenciar eventos como este, ideales para que los niños pequeños tengan un acercamiento único con la madre tierra y sus especies. En el camino también vimos mantarrayas y a veces se pueden llegar a ver colonias de delfines, aunque no fuimos tan suertudos esta ocasión.

Hay muchos tipos de embarcaciones que realizan este recorrido. Mientras más grande es la embarcación, menos movimiento se siente y por ende, menos oportunidad de que los niños se mareen, sin embargo, la edad mínima para hacerlo es de 5 años, aunque hay compañías que piden que los pequeños ya tengan 6 años. Cabo Expeditions es una empresa con muchísimos años de experiencia y cuyos guías son expertos en el tema así que podrán resolver todas las dudas que tengas.

El recorrido dura aproximadamente dos horas y media y no hay baños a bordo por lo que te recomendamos pasar a tus peques antes de salir y no tomar demasiada agua. El tour tiene un costo de 89 dólares para adultos y 59 dólares para niños entre 5 y 10 años. Todos los días tienen salidas en la temporada de ballenas que es del 15 de diciembre y hasta el 15 de abril, sin embargo, si existe mal clima y la marina está cerrada no se pueden realizar los tours. El costo incluye la transportación desde tu hotel hasta el punto de partida.

Algunos tips:
– En mi personal punto de vista, los pequeños de menos de 8 años no deberían viajar en zodiac sino en otro tipo de embarcaciones, por ejemplo un catamarán que es mucho más estable, aunque a la vez, con menos posibilidades de acercarse tanto a las ballenas.
– Es importantísimo llevar bloqueador solar y gorro.
– La seguridad es lo primero por lo que no es recomendable que los pasajeros vayan parados.
– Todos deben usar chaleco salvavidas.
– Te recomiendo que tú y tu pequeño tomen algo para evitar el mareo previo al viaje pues cuando son avisados de que hay ballenas en determinada zona, los botes toman altas velocidades para poder llegar hasta ellas, lo cuál es una sensación muy fuerte si no estás acostumbrado. Nosotros usamos dramamine y nos funciona perfecto.

Aquí les dejamos un video que hicimos sobre esta experiencia:

 

Fotos: José Luis Candia y Nayeli Rivera

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s