7 cosas que debes saber sobre la entrada a Canadá para mexicanos

105_3382 (1)_Fotor.jpg

Redacción: Staff
Como ya se anunció con bombo y platillo, a partir de este año, los viajeros mexicanos que vayan a Canadá ya no necesitarán tramitar una visa. Se había manejado el 15 de marzo de 2016 como la fecha en la que iniciaría esta nueva etapa, sin embargo, de acuerdo con información obtenida a través de la Embajada de Canadá en México, la fecha aún no está definida por lo que los mexicanos aún necesitan tener visa canadiense para visitar el país. Tan pronto se anuncie que ya no se utilizará, el trámite que necesitarán es la Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Sigue leyendo para que veas de qué se trata.

1. ¿Qué es la Autorización Electrónica de Viaje (eTA)?
La Autorización Electrónica de Viaje (eTA) aplica para todos los ciudadanos procedentes de países distintos de los Estados Unidos que están exentos de visa para entrar a Canadá, sin embargo, antes de viajar, deberán obtener una autorización en línea, a menos de estar exentos de dicho requisito.

2. ¿A partir de cuándo aplica este trámite?
La fecha aún no está definida. Sin embargo, aquellos ciudadanos que cubran los requisitos ya han podido ingresar su solicitud electrónica a partir del 1 de agosto de 2015. Solicitar la eTA con anticipación aporta el beneficio de saber que la solicitud ha sido evaluada para entrar a Canadá y la autorización permanecerá válida por un período máximo de cinco años. La eTA no es un concepto nuevo. Tanto en EU como en Australia se han implementado programas similares, razón por la cual muchos viajeros ya se encuentran familiarizados con este tipo de requisito.

3. ¿Qué necesito para hacer el trámite?
Debes tener un pasaporte vigente, tarjeta de crédito, llenar un formulario electrónico que será enviado a tu email y pagar 7 dólares canadienses.

4. Si vuelvo a viajar a Canadá, ¿tengo que volver a hacer el trámite?
Una vez obtenida, la autorización será válida por un periodo máximo de 5 años.

5. ¿Cómo consigo la Autorización Electrónica de Viaje (eTA)?
La solicitud se hará en línea, proporcionando información personal básica similar a la que actualmente se proporciona al llegar a Canadá. La única diferencia es que ahora Canadá conocerá las respuestas antes de que el ciudadano llegue al país. Las respuestas a algunas preguntas que figuran en la solicitud de la eTA se utilizarán para hacer una evaluación previa de los solicitantes y para asegurarse de que son ciudadanos admisibles. La eTA es una autorización práctica que se vincula electrónicamente al pasaporte, lo cual significa que los ciudadanos tendrán que viajar con el mismo pasaporte con el que la solicitaron y la obtuvieron.

6. ¿Y si ya tengo visa Canadiense?
Si ya viajaste a Canadá en los últimos 10 años con una visa canadiense o tienes una visa para entrar a Estados Unidos, ya no es necesario realizar el trámite.

7. ¿Qué hago si tengo un viaje en puerta?
En mayo de 2014 entró en vigor el programa CAN+ que agiliza el proceso para aquellos mexicanos que hayan viajado a este país o a Estados Unidos en los últimos 10 años. Entre los beneficios CAN+ está no tener que comprobar solvencia económica o documentos que avalen el arraigo en México y el tiempo promedio de entrega es de 10 días hábiles o menos. La solicitud se hace automáticamente por una visa de entradas múltiples y su costo es de 100 dólares canadienses. Se puede tramitar en línea a través de http://www.vfsglobal.ca/canada/Mexico/index.html

Para más información sobre la eTA, visita el sitio: http://www.cic.gc.ca/english/visit/index.asp y ve este video:

 

 

Foto: Nayeli Rivera

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s