Redacción: Staff
Ya sea por vacaciones o por alguna necesidad, si tienes que mandar a tu hijo solo en avión debes saber algunas cosas sobre el servicio que dan las aerolíneas, no solo en México, sino en todo el mundo. Aquí te damos la información que necesitas para que tu peque llegue bien y sin contratiempos.
Aunque cambia dependiendo las regulaciones de cada país, en México los niños a partir de 5 años pueden viajar solos y se consideran menores hasta un día antes de cumplir los 18 años, aunque algunas aerolíneas los consideran como adolescentes a partir de los 14 y representan otro tipo de responsabilidad. Depende de la aerolínea si cobran o no un cargo adicional por acompañarlos, sin embargo, es importante que antes de comprar el vuelo de tu hijo conozcas si existen reestricciones, cargos o indicaciones especiales para que tu peque viaje por su cuenta.
El servicio de menor sin acompañar (UMNR) comprende la atención en mostradores de documentación, conducción a la sala de abordaje, atención previo al abordaje, coordinación con la tripulación de cabina previo y durante el abordaje del vuelo, atención durante el vuelo, conducción y custodia en conexión y entrega del menor a la persona responsable en aeropuerto de destino.
Algunas cosas que necesitas saber de saber:
- El padre o tutor del menor deberá permanecer en el aeropuerto de origen hasta que el personal la aerolínea le informe que el vuelo haya salido previendo cualquier eventualidad o retraso.
- El concepto de menor sin acompañar comprende la edad de 5 y 13 años 11 meses cumplidos.
- No se aceptarán menores viajando solos que no hayan alcanzado los 5 años de edad.
- Es mejor no enviar menores en los ultimos vuelos del día, ya que en caso de alguna demora en vuelo o alguna otra causa, pueden perder su vuelo de conexión.
- En algunas aerolíneas no se transportan menores sin acompañar en vuelos con código compartido.
- Muchas veces te piden la presencia en el aeropuerto de origen hasta una hora antes de la salida del vuelo para realizar los trámites adecuados.
- La persona que entregue al menor en el aeropuerto y la persona encargada de recibir al menor en el aeropuerto de destino deberán llevar consigo una identificación oficial vigente.
- Depende la aerolínea, puede haber un límite de menores sin acompañar que puedan viajar en un vuelo. También es frecuente encontrarte con cargos adicionales por este servicio.
- El sobrecargo ira al cuidado y atención que requiera menor durante el vuelo.
- Algunas aerolíneas te solicitan un formato firmado por ambos padres o turores del menor para obtener el permiso de viaje.