
Por Nayeli Rivera
Si te gusta viajar, pero odias ver tu estado de cuenta al volver de las vacaciones familiares, lee nuestras recomendaciones para economizar cuando estés de viaje.
- Considera un presupuesto.
Aunque es difícil apegarte a una cantidad exacta, determina cuánto dinero tienes para gastar durante el viaje, tanto en efectivo como en tus tarjetas de crédito, así será más fácil regresar a casa sin tantas deudas. Toma en cuenta las actividades que quieres hacer y sus costos. Aunque ya tengas pagado el hotel y el avión, siempre tendrás gastos adicionales que debes considerar entre los que deben estar incluso recuerditos y taxis extra. Incluso puedes hacer un presupuesto diario para tratar de no pasarte.
- Usa el transporte público
Definitivamente usar taxis o rentar un auto es mucho más caro que hacer uso del transporte público del sitio a donde vas. A menos que eso interfiera con la seguridad de tu familia, te recomendamos usar los autobuses y metros a donde además, además, podrás ver la cultura local y te divertirás mucho. También considera, si viajas con un número grande de personas si te convendría mejor rentar un auto, aunque generalmente es más barato el transporte público. - Haz un itinerario
La primer pregunta que debes resolver es ¿cuántos días te quedarás?, enseguida, responde: ¿qué quieres ver? Si te apegas a un itinerario es más fácil saber cuánto gastarás en transportación y entradas y así planear un presupuesto adecuado. - Consume productos del súper
Siempre que viajamos con niños se ofrecen miles de cosas que es más caro (y a veces difícil de encontrar) en las tiendas de conveniencia, por lo que te recomendamos visitar el supermercado más cercano a donde te estés quedando. Incluso, puedes ahorrar en desayunos y cenas si así lo haces y te quedas en un sitio en donde tenga las facilidades como microondas o refrigerador. Considera los snacks y bebidas de los niños para que no tengas que gastar en alimentos en cada parada que hagas. - Considera los paquetes todo incluido
A veces puedes ahorrar hasta un 35% cuando compras paquetes vacacionales y estos tienen el servicio de “todo incluido”, pues generalmente los lugares que lo ofrecen también tienen actividades recreativas. - Explora lugares cercanos a tu lugar de residencia
Aunque debes considerar gastos de peaje y gasolina, a veces es mucho más fácil y barato visitar un lugar que esté cerca de donde vives para tus vacaciones pues ahorrarás muchísimo en aviones e incluso en hospedaje. Es importante también considerar el presupuesto para revisar el auto en el que te muevas.
- Evita las compras impulsivas
Cada vez que vayas a comprar algo pregúntate: ¿realmente lo necesito? Es típico que en los viajes familiares quieras comprar todo o tus hijos quieran todo lo que ven. Planea una visita a un mercado o outlet en donde encuentren recuerdos a buen precio en lugar de comprarlos en las zonas turísticas.
- Checa el hospedaje de acuerdo a tu presupuesto
Definitivamente es mucho más barato quedarte en un hostal, bed and breakfast o rentar una casa que quedarte en un hotel. Checa servicios como Airbnb que ofrecen servicios de hospedaje mucho más económico para viajeros.
- Sé un cazaofertas
Si puedes elegir la fecha de tus viajes escoge siempre la temporada que no sea de vacaciones oficiales cuando hay ofertas de hospedaje y aviones. También te recomendamos checar los descuentos que tienen los destinos y poner fecha a tus viajes hasta con seis meses de anticipación. También checa las promociones que ofrezcan sitios como Groupon para encontrar alojamiento económico o las rebajas en agencias como Despegar.com. Incluso, puedes buscar en las atracciones que quieras visitar, el día que sea gratuito para que no tengas que pagar entradas a museos, parques o zonas arqueológicas.