Por Nayeli Rivera
Ok, a muchos papás no les gusta que sus hijos usen tabletas o dispositivos electrónicos, pero, ya que te acabaste los juegos, cuadernos para iluminar y demás entretenedores, ¿qué otra cosa se puede hacer para mantener en paz a los chicos de menos de 5 años? Aunque hay miles de apps que podrían funcionar, elegimos estas 11 pues las hemos probado y funcionan para no volverte loco (o a tus vecinos de asiento) en lo que llegas a tu destino.
- Playkids
Es una de las aplicaciones más completas que además de ayudar al crecimiento y desarrollo de sus habilidades, los mantendrán entretenidos un muy buen rato. Playkids ofrece más de 300 cuentos que les puedes contar tú o a manera de audiolibro, caricaturas didácticas como Pocoyo, Caillou, Dora y Thomas, entre muchas otras, juegos y hasta una “nana” que los ayuda a dormir. Casi todos los contenidos son para utilizarse sin red y hay una versión gratuita aunque la versión de paga es muchísimo mejor.
- Netflix
Aunque no es una aplicación propiamente para niños, hay una selección interesante de contenidos para peques en la sección Kids. Temporadas completas de programas didácticos y entretenidos como Yo Gabba Gaba, Diego, El show de Elmo, La Doctora Juguetes, La Casa de Mickey Mouse, Peppa Pig y cientos de películas infantiles. Lo único que podría mejorarse es la segmentación pues hay algunos contenidos que son para peques no tan peques que deberían de tener alguna especie de candado. El único inconveniente es que necesitas compartir el internet de tu teléfono (o encontrar un Wifi en donde estés) para que puedan utilizarla y, por supuesto, si estás en un avión, no funciona.
- Music Box
Casi todos los contenidos de Sago Mini son increíbles para los chiquitos pero Music Box nos encanta porque da la libertad de hacer música de acuerdo a los movimientos que haga el niño con los personajes en pantalla. Es sencilla, fácil de usar y se enfoca en desarrollar su capacidad de relacionar movimiento con sonido y ritmo. Si tienes oportunidad de checar otras apps de Sago Mini, prácticamente las recomendamos todas.
- Tío Mío
Se trata de un rompecabezas conformado por las cuatro partes de la vestimenta de personajes que usan uniformes o vestimenta distintiva. La idea es que el peque relacione la ropa con el personaje y busque las seis partes para completarlo y al lograrlo, le muestran un video de la actividad que realiza el personaje. Por ejemplo, cuando junta los cuatro lados del bombero, sale una animación de cómo apaga el incendio. Pueden crear personajes inverosímiles como una parte de la cara de una bailarina otra parte de un buzo, un policía, un pintor y un chef. Y nos consta, pueden un buen rato haciendo personajes y viendo animaciones.
- Toca Nature
Nos gustan mucho casi todas las apps de Toca Boca porque son sencillas, fáciles de usar y están muy bien segmentadas, pero Toca Nature además los ayuda a relacionar los animales, sus alimentos, el tipo de vegetación y el círculo de la vida, además los acerca un poco a la naturaleza. En un entorno cuidado, con agradables sonidos e instrucciones básicas que los chicos pueden seguir.
- The Giggle Gang de Fisher Price
Pensada en bebés a partir de los 8 meses y con la que pueden interactuar con los tiernos personajes de Giggle Gang con apenas unos pequeños movimientos de sus dedos, o bien si mueven el aparato podrán ver cómo ellos se mueven por toda la pantalla. En el segundo nivel, que es para bebés un poco más grandes, podrán cantar y bailar con los personajes. Una app muy básica para que los peques comiencen a familiarizarse con las tabletas.
7. La Feria del Equipo Umizoomi
En esta aplicación hay tres niveles de juego con los personajes favoritos del canal Nick Jr. El primero es un cuento sobre pequeñas misiones que deben hacer los niños junto con Geo, Milly y Bot. El segundo es una dinámica en la que deben tronar globos de diferentes figuras y colores. Mientras que el tercero es un álbum de estampas en el que los chiquitos hacen sus propios collares en diferentes escenarios. Ideal para peques a partir de los 2 años.
La aplicación Disney Junior Play incluye varias dinámicas con los personajes favoritos del canal de televisión de paga. Algunas incluyen por ejemplo, vestir a la Princesita Sofía con el atuendo adecuado para cada ocasión, dibujar la Casa de Mickey Mouse o descubrir el tesoro oculto de Jake y los Piratas de Nunca Jamás. Hay contenidos que vienen gratis con la aplicación, que por cierto, no cuesta nada, pero para desbloquear otros contenidos sí necesitas pagar.
Incluye vídeos y capítulos de los dibujos animados que se transmiten a través del canal. Y, aunque hay que pagar una suscripción mensual de 45 pesos para tener acceso a todos los contenidos, hay algunas cosas gratuitas por mes. Entre lo que se pueden encontrar están los dibujos que a los niños les encantan como Charlie y los números o Stick With Mick, entre muchas otras.
Más de 100 juegos para entretener, literalmente, por horas a tu peque con un compilado de 6 aplicaciones en una entre las que hay rompecabezas, memoria, ponerle ropa a los piratas y tomarles foto, y un largo etcétera. La aplicación es gratuita y trae también contenidos con costo adicional.
- Toca Pet Doctor
Una app muy bonita en la que los peques fungen como veterinarios que ayudan a diferentes animales como un gatito raspado, un ratón con hipo, una lombriz que se enredó en sí misma o un pollito con un chipote. El juego los ayuda a acercarse a los animalitos aunque sea de forma virtual, a tener una actitud de ayuda además de mejorar su motricidad fina.