Guía de supervivencia para viajar en avión con bebés (parte 2)

6026510233_2c5012f263_bPor Adriana Torrecillas Velázquez
¿Te gustaron nuestras recomendaciones anteriores? ¿Aún tienes muchas dudas? Continúa leyendo y verás cómo se esclarescerán algunas de las preguntas que puedan surgirte antes de subirte a un avión con tu peque.

¿Qué debes llevar en la pañalera?
Además de cualquier artículo que creas útil, no debes olvidar:

  • Comida y bebida. No te preocupes por las cantidades y lleva todos los alimentos y líquidos que consideres necesarios. Mientras los traigas en la pañalera, rara vez te dirán algo al respecto. Especialmente lleva agua, ya que es fácil deshidratarse durante los vuelos.
  • Dos o tres cambios de ropa. Por si tu bebé se ensucia al echar la leche, se ensucia con comida, se ensucia con fugas del pañal, etcétera, etcétera, etcétera.
  • Toallitas húmedas y/o pañuelos desechables. Por la misma razón que el punto anterior y también para limpiar las manitas de tu bebé o las tuyas.
  • Pañales suficientes. Si el vuelo es corto considera traer al menos tres; para vuelos largos, sugerimos al menos un pañal por cada dos o tres horas del viaje.
  • Aunque los aviones cuentan con espacio en los baños para cambiar a tu bebé, el lugar es muy reducido y posiblemente no esté del todo limpio. Llevar tu cambiador te ayudará muchísimo.
  • No olvides su objeto favorito y también es útil llevar varios juguetes nuevos. Procura que no sean demasiado ruidosos ni pesados y evita aquellos que se puedan rodar.
  • Recuerda que en los aviones suele variar la temperatura; es mejor estar prevenidos.
  • Almohada pequeña. Sirve para acomodar a tu bebé mientras toma pecho o biberón, o bien, para descansar su cabecita (o la tuya) al dormir.

Hablando de pañaleras, es más práctico utilizar una mochila en lugar de pañalera tipo bolsa, ya que la mochila te deja las manos libres mientras cargas con el bebé, las maletas, la carriola, etcétera. Pero dependerá de ti elegir una u otra opción.

Carriola y canguro, tus aliados
¡Checa! Puedes traer la carriola de tu bebé por TODO el aeropuerto, con el descanso para tus brazos que ello significa. Sólo toma en cuenta algunos aspectos. Es más fácil viajar con ella si se trata de una tipo bastón, ya que pesan menos y ocupan menos espacio. Ahora, cuando te documentes indica al personal del mostrador que llevas carriola, para que le coloquen una etiqueta de embarque. En seguida, al pasar por las bandas donde registran las maletas, revisarán manualmente tu carriola (con todo y tu bebé en ella) o bien te pedirán que la subas a la banda para pasar por los rayos X. Ahora sí, podrás andar con la carriola por todas las salas del aeropuerto.

Toma nota de que al abordar el avión tendrás que dejarla ya sea a los pies de la escalera (si subieron a los pasajeros por ese medio) o bien justo en la puerta del avión (si abordaste por un túnel-pasillo). Ante la duda, pregunta al personal de la aerolínea dónde debes dejar la carriola y, sobretodo, dónde deberás recogerla, ya que algunas veces te la entregan en la puerta del avión (si el descenso es por un túnel-pasillo), otras en el pie de la escalera y otras veces la encontrarás en la banda del equipaje. Esto último es inusual, pero pasa.

Por otro lado, si viajas solamente con tu bebé pero sin acompañante, un canguro te será ayuda indispensable. No sólo para calmarlo si no desea estar en la carriola, sino también para arrullarlo e incluso para que puedas ir al baño. ¡Recuerda que el porteo tiene muchos beneficios!

Malestares al viajar
Como ya lo comentamos, los cambios de presión durante el vuelo pueden causar molestias en los oídos de tu bebé. La solución es sencilla: durante el despegue y aterrizaje, asegúrate de que tome biberón, dale pecho, o bien que utilice su chupón. Con la succión se alivia de manera considerable el malestar.

De igual manera, y esto a lo mejor deseas consultarlo con el pediatra, puedes darle unas gotitas de analgésico antes de tomar el vuelo (generalmente paracetamol). Si para ti es cansado el viaje y terminas con dolor muscular, ¡imagínate tu bebé!

Y si tu bebé llora durante el camino, ¿qué hacer? Relajarte, relajarte y relajarte. Nunca faltarán los pasajeros que te vean feo o incluso te digan algo, pero, vaya, un bebé es un bebé y los bebés lloran y a veces no se sabe por qué y no siempre es fácil calmarlos. Así que la regla de oro es: ten paciencia en todo momento, atiende con cariño a tu bebé y olvídate del qué dirán. Si es necesario ofrece disculpas, pero no te estreses. (Esos pasajeros ya tendrán niños en algún momento y verán las dificultades que conlleva).

¿Dar pecho en el avión?
La respuesta es SÍ. Ha habido casos en donde el personal de vuelo le pide a una mamá que no amamante o se cubra al hacerlo porque resulta “ofensivo” para los pasajeros. Esto es totalmente contra las políticas de las aerolíneas y normalmente dicho personal resulta sancionado. Así que si eres una mamá y deseas dar pecho, hazlo y listo.

Lo que NO se te puede olvidar
¡Los documentos de tu bebé! En los vuelos nacionales debes tener a la mano su acta de nacimiento original, te la pedirán al documentarte y al acceder a las salas de embarque.

Por otro lado, si vas a salir del país no olvides su pasaporte, y si el bebé viaja con alguien que no es su papá, mamá o tutor, la persona responsable deberá presentar diversos documentos que solicita el Instituto Nacional de Migración. Revísalos aquí. De igual manera, recuerda tramitar con tiempo la visa de tu bebé para los países que así lo requieran.

Recuerda que tu bebé no necesita ir acompañado de ambos padres, sin embargo, en el pasaporte deberá decir el número 4 en obsevaciones para que no tengas ningún problema.

Si te gustó el artículo, compártelo. Ahora sí, a comenzar con los preparativos y ¡buen viaje!

Foto: libre de derechos, Flickr

Advertisement

2 comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s