Por Nayeli Rivera
Aceptémoslo, es un hecho que obtener el pasaporte (o cualquier otro documento) es una pesadilla sin final. Por eso en nuestra sección de tips te damos las mejores recomendaciones para obtenerlo sin tanto problema. Sigue leyendo y si te gusta este artículo, por favor dale share en tus redes sociales.
· Recientemente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que todo el trámite se puede realizar en línea. Los sitios para hacer el trámite son: http://www.gob.mx y http://www.sre.gob.mx, sin embargo, no es como si haces tu trámite online y te llega el pasaporte por correo. Las nuevas funciones sólo incluyen que podrás hacer tu cita y enviar tus documentos, es decir, ya no tendrás que llevar montones de copias. En teoría esto agilizará el trámite, sin embargo, si algo se te complica podemos recomendarte llamar al 01 800 8010 773 desde cualquier lugar de México de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 hrs., o los sábados de 9:00 a 16:00 hrs. #PasaporteMásÁgil
· Antes solo podías sacar el pasaporte para más de un año a partir de que tu hijo cumpliera 3 años, sin embargo ahora ya se puede sacar por más tiempo aunque el sitio de la SRE no esté actualizado con esta información. Lo mejor será que cuando hagas tu cita de manera telefónica te asegures de esto es real porque, como todo en México, puede cambiar de un día para otro sin previo aviso.
·El pasaporte cuesta por un año 525 pesos, por tres años 1095 pesos, por seis años 1505 pesos y por diez años 2315 pesos, pero este último sólo aplica para mayores de 18 años.
· El pago se hace en casi todos los bancos. Hay que llevar una forma que te dan de manera gratuita en cualquiera de las oficinas de la SRE, del SAT o alguna de las oficinas de enlace municipales de la SRE y en ésta te solicintan algunos datos como el RFC, el CURP, etc. También está la opción de pagar por internet a través de los servicios en línea del banco que utilices a manera de transferencia. Las claves e instrucciones exactas están aquí: http://sre.gob.mx/pago-de-derechos-de-pasaporte
· Hay muchísimos módulos y algunos abren hasta en domingo. Puedes consultar el que quede más cerca de ti en este link: http://www.defe.mx/mexico-df/tramites-servicios/pasaporte/oficinas Y aquí está la lista de delegaciones en donde también se puede tramitar el documento: http://directorio.sre.gob.mx/index.php/delegaciones
· Cuando es la primera vez que tramitas el pasaporte de tus hijos debes acudir en persona con ellos a la cita que previamente hiciste. Necesitarás: copia certificada de su acta de nacimiento, una identificación con foto que puede ser la credencial de la escuela o certificado escolar, pero si es menor de 7 años y no cuenta con este documento, puedes acreditar su identidad con una carta de su pediatra que contenga número de la cédula profesional del doctor, nombre del menor y de los padres y tiempo de ser el médico del menor. Deberá contener fotografía del menor con el sello o firma del médico sobre la misma, nombre y firma del médico agregando copia simple y legible de su cédula profesional. La constancia deberá hacerse válida dentro de los 90 días naturales a partir de su expedición. También necesitarán ir los dos papás o quienes tengan la patria potestad con identificación oficial (IFE, Pasaporte, Cédula Profesional, cartilla etc) y la hoja de pago de derechos. Para la renovación te pedirán todo lo anterior y además el pasaporte anterior.
· Es importante que hagas la cita a nombre del niño cuyo pasaporte estás tramitando para evitar incidentes.
· Si tienes dudas por favor visita esta página: http://sre.gob.mx/tramites-y-servicios/pasaportes
¡Te invitamos a que compartas tus experiencias al tramitar tu pasaporte con nosotros! ¿Cómo fue tu experiencia? Cuéntanos en el correo viajarconbebesypeques@gmail.com y publicaremos tu historia. También puedes platícanos si este artículo fue de utilidad para ti.
Foto: Viajar con Bebés y Peques